Al placer de coquetear con varias personas a la vez a través de las aplicaciones de citas sin concretar una salida, se lo conoce como el Síndrome de Tinderella.
Escrito por: Jhoselyn León Ramos
Editado por: Gandy Tobar
Los Tinderella

Muchos de los usuarios de aplicaciones de citas buscan establecer conexión con otras personas con la finalidad de buscar una pareja, pero en otros casos lo hacen por puro placer.
Los Tinderella son personas que suelen tener varios pretendientes en las apps de citas, sin concretar una salida. Esta actitud se puede dar por miedo a conocerse físicamente o por el simple hecho de preferir seguir en la fase de conquista.

Para los Tinderella, es más difícil avanzar al siguiente paso, pues muchos de ellos se quedan hasta el intercambio de números por WhatsApp en donde puedan enviar mensajes más personales.
Sin embargo, su lista larga de pretendientes causa que pierdan el interés y practiquen el famoso ghosting.
Comportamientos de los Tinderellas

Betul Rojeab Bravo, psicóloga clínica de la Universidad Católica del Ecuador y activista en temas de diversidades sexuales y género, comenta que en un inicio estas aplicaciones eran mayormente utilizadas para buscar sexo casual.
Pero en la actualidad, las personas tienen la necesidad de contactar con otras que hacen match debido a que es una manera controlada y segura de socializar.
Sin embargo, estas relaciones que se establecen no quedan en nada serio y solo es una forma de coqueteo.
Betul indica que las apps de citas pueden generar una idea distorsionada de lo que son las relaciones afectivas. Asimismo, éstas pueden influir en su autoestima como consecuencia de no conseguir los match esperados. Se trata de conversaciones que no llegan a nada más o la búsqueda de personas con un estándar diferente a través de fotos retocadas.

Además, el uso de estas aplicaciones no causa trastornos mentales directos. Enfermedades como depresión y ansiedad responden a causas biológicas, historia, crianza, personalidad o varios factores, que dependen de cada persona.
Pero cuando las personas tienen tendencia a la depresión, un desamor o alguna situación no correspondida en las apps podría generar mayores síntomas.
Si te interesa descubrir nuevas formas de conquistar, no puedes perderte las formas de conquistar son infinitas.
Sin duda, las aplicaciones de citas podrían influir en tu autoestima. Te presentamos los 4 comportamientos más comunes de los TINDERELLA.
Excelente artículo Jhose 💜😊 contenido súper interesante. Felicitaciones!
Amo esta sección! Súper buen artículo y video!
Excelente información, ahora sé que tengo este síndrome
Excelente artículo! Toda la información está clara y entendible. Me gustó mucho, muy buen trabajo.
Información muy interesante y sobre todo muy útil. Felicidades por este contenido
Que interesante información, no sabía que los amantes de las apps de citas como tinder tenían un síndrome gracias por este contenido Uideplay.
Excelente muy buen espacio, felicitaciones Josh.
Muy interesante lectura
Muy buen contenido.
Entretenido e interesante!
EL contenido interesante y entretenido, muy buen articulo UIDPLAY !!!! Sigan publicando artículos como “Los Tinderella”!!! 👏🏼💯
Súper completa la información! Amo estos artículos! ⭐️⭐️⭐️
Excelente contenido, interesante y novedoso. Felicitaciones Jhos ❤️
Me encanto! Creo que en esta generación es un tema importante de hablar
Un artículo muy interesante! Felicitaciones
Wow genial !!!
Me encanta, súper interesante!
Me encanta este segmento. Algo muy diferente e interesante!!
Interesante!
Muy interesante !👌🏼
Excelente información, gracias por el aporte
Muy interesante artículo, desconocia esta información
Que gran artículo!! 👏🏼👏🏼👏🏼