¿Cómo se proyecta la Universidad Internacional en los próximos años? Fue una de las preguntas que le realizamos a Nicolás Fernández, vicecanciller de la UIDE. Su respuesta da cuenta de una educación diferente, de futuro, fundamentada en la sustentabilidad, el emprendimiento, y la innovación.
El concepto de sustentabilidad muchas veces se confunde y no, no tiene nada que ver con un campus verde, sino con un verdadero compromiso por impactar positivamente a la sociedad.
Nicolás Fernández.

Esta vocación de cambio incluye prácticas amigables con el medio ambiente (reducción de la huella ecológica), procesos de reinvención administrativa (semipresencialidad, home office, economía circular) y un enfoque académico que, más allá de la transferencia de conocimientos, prioriza un modelo por competencias.
La educación tiene que pensarse desde otra perspectiva. ¿Qué es lo que pasa en Estados Unidos y Europa? Muchos graduados no cumplen con el perfil requerido por organizaciones y empresas. En ese sentido, las universidades están en la obligación romper paradigmas tradicionales, acercarse al mundo real y desarrollar en los estudiantes competencias de liderazgo, adaptación (resiliencia para enfrentar nuevos desafíos) y trabajo en equipo (coworking).
«En la UIDE entendimos que debemos ser más creativos, fomentar la producción de ideas, la construcción prototipos y consolidarnos así como un hub de innovación».
¿Quieres saber más? Te invitamos a revisar una nueva entrevista de nuestro segmento QUESTionario, en la que, además, Nicolás comparte sus pasiones, gustos y preferencias.
Excelente visión de la Universidad!!!
Interesante entrevista del vicecanciller de la UIDE, Nicolás Fernández. Concuerdo con él, al decir que el concepto de sustentabilidad muchas veces se confunde o lo confunden las organizaciones. El verdadero compromiso es impactar positivamente a la sociedad.
Excelente visión
Que interesante visión
Felicitaciones.Una visión muy interesante.
Hay que hacer conocer a los demás, socializar la idea para que pueda ser aplicada en otras instituciones.
Muchos éxitos futuros.
Felicitaciones Nicolás
Es importante tener personas tan visionarias…. felicitaciones
Excelente concepto
La innovación de la universidad tanto a nivel administrativo como académico es excelente, los modelos educativos que han implementado en esta crisis han dejado en alto a la UIDE. Ejemplo claro para la educación universitaria.
Interesante temática, tomando en cuenta el tema pandémico y tecnológico que se vive hoy por hoy.
Me parece muy interesante la entrevista que se realizo a Nicolás Fernández, vicecanciller de la UIDE ya que nos muestra sus propuestas y perspectivas sobre la sustentabilidad y el compromiso que tiene la Universidad para impactar positivamente a la sociedad.
El romper los paradigmas en este tiempo me parece muy importante ya que debido a la situación actual nos hemos visto obligados a reconstruir nuestro modelo educativo y a adaptarnos a el.
Me encanta la visión que tiene para la universidad es muy acertada y amigable con todas las personas que conformamos la universidad, desde colaboradores, estudiantes y todas las personas que somos parte de ella.
[…] También te puede interesar nuestro segmento: Nicolás Fernández: educación, innovación y futuro […]
[…] Si quieres saber más sobre los cambios en la educación, te dejo aquí la siguiente entrevista con Nicolas Fernández: educación, innovación y futuro. […]