En Ecuador, existen varios tipos de juegos tradicionales. Entre estos, encontramos la pelota nacional, el juego de 40, los coches de madera, entre otros. Quito se ha convertido en la cuna de estas tradiciones, específicamente en el parque El Ejido, en donde se practica el juego de «Los Cocos».
Escrito por: Francisco Díaz


Una práctica con mucha tradición
Ésta es una práctica que se da hace muchos años atrás principalmente en la ciudad de Quito. Consiste en que todos los participantes deben contar mínimo con una esfera de acero (rulimán) y dibujar un círculo en medio de una cancha de tierra de 10 x 20 metros.
En el juego no hay límite de jugadores. Una vez que los participantes lanzan la esfera desde el punto de partida, deben acercarse lo que más se pueda al círculo para comenzar a “matar”. La idea es chocar o hacer “pepos” a las esferas de los otros jugadores. El participante que llegue a matar a todos es quien gana la partida.
Generalmente es un juego que es practicado por personas de todas las edades. Sin embargo, quienes más destacan en esta actividad son personas de la tercera edad. Lo llamativo de este juego es que no tiene un reglamento estipulado, el acuerdo verbal predomina y vale más para quienes lo practican.
Existen muchos lugares donde se dan los partidos de cocos: el parque La Carolina, el parque de las Cuadras y por su puesto el parque El Ejido. Estos lugares emblemáticos de Quito son los principales sitios en donde los sábados y domingos, a partir de las 9 de la mañana, se lleva a cabo esta actividad.
Si te gustan estos contenidos, te recomendamos un artículo sobre el ajedrez
Según Fausto Vega, representante de los jugadores de cocos en el parque El Ejido, indica que es una actividad recreativa y que ayuda a despejar la mente, mejorando la salud de quienes lo realizan. Una de las peticiones que tienen para las autoridades es que ayuden a mantener y mejorar las pocas canchas que quedan para jugar a los cocos, “a partir de la pandemia se han perdido alrededor de 3 canchas en el parque El Ejido”, expresa Fausto Vega.
Un deporte recomendado
En cuanto a si recomendaría este juego para el público en general, nos indica que sí. Aclara que uno de los objetivos que tienen es generar un campeonato a nivel nacional para que el juego se haga más reconocido por el resto del país y también se pueda fomentar el juego para que los más jóvenes puedan practicarlo.

!Sitio Interesante¡, ameno, sencilllo y con información práctica.